Sí, te vamos a poner a cantar esa clásica, para que no olvides que Arizona es más que desierto y cactáceas. Aquí también podrás encontrar los increíbles colores que cada año nos presta el otoño por unos meses. Qué mejor que conectarse con los paisajes que ofrece la mezcla entre el desierto y las paredes escarpadas de los cañones. Camina, pasea, respira, siente, anda, conduce o haz un picnic. Prepara desde ahora tu viaje y llénate de maravilla en medio de los tonos otoñales en el estado del Gran Cañón. De finales de septiembre a finales de octubre, encontrarás ricos amarillos y rojos en las orillas de los arroyos del desierto alto cerca de Sedona, Cottonwood y Camp Verde. A fines de noviembre, esos mismos colores se mueven más abajo en elevación y más al sur. Esta es una época emocionante del año para los fotógrafos de la naturaleza que habitan en el desierto, ya que el otoño en el Desierto de Sonora equivale a imágenes de álamos amarillos enmarcados por los Saguaros. Desde principios y hasta mediados de diciembre, los colores continúan impregnando el Desierto de Sonora, iluminando todos los cañones, como el Cañón de Aravaipa. |
![]() Bosques de Flagstaff, foto de Flagstaff CVB/ Inner Basin, fotos de Jordyn Walworth y AOT /Snowbowl Lift, foto de AOT Los álamos del Norte de Arizona ylos pinos de las Montañas Blancas Los picos de San Francisco en Flagstaff son el epicentro de la brillantez del otoño, en particular los álamos que se pintan de tonos dorados y descienden por las laderas de las montañas hacia los prados. Aquí podrías rentar un auto todo terreno y salir a rodar por el circuito Around the Peaks Loop, un recorrido panorámico de unos 70 kms en caminos de servicios forestales alrededor de las montañas y a través de alamedas de álamos. |
![]() Pasarás por Lockett Meadow, donde el sendero Inner Basin te llevará directo al centro de un antiguo volcán. Cerca de allí, en el Arizona Snowbowl, que es el resort de esquí más grande del estado, podrás hacer un paseo panorámico en uno de sus “lifts” hasta finales de octubre y, desde allí, admirar una vista espectacular; con suerte, hasta el Gran Cañón. También en el norte de Arizona, la carretera estatal 260 pasa por las Montañas Blancas cerca de las ciudades de Pinetop-Lakeside. En temas de colores de otoño, este camino no tiene fallas. Además, está flanqueado por pequeños lagos donde puedes hacer picnics improvisados junto a uno de los bosques contiguos de pino ponderosa más grandes de las Américas. |
![]() Oak creek, foto de AOT/ Sycamore Creek, fotos de Coconino National Forest Entre rocas rojas y hojas amarillas, Verde Valley El punto de acceso clásico en esta región centro-norte es Red Rock Crossing de Sedona, donde las pequeñas cascadas y el follaje amarillo a lo largo de Oak Creek contrastan con la arenisca roja de Cathedral Rock, inspirando a fotógrafos de todo el mundo. Sin embargo, te invitamos a evitar las multitudes y mejor dirigirte a Sycamore Creek, un sendero para una caminata moderada, al que puedes llegar por Parsons Trail, muy cerca de la ciudad de Cottonwood. Tu trayecto te hará descender unos 60 metros a los pies del cañón, donde te recibirá uno de esos hermosos arroyos de película, bordeado de árboles en distintas etapas de transformación otoñal. |
![]() Este sendero continúa por otros 5 kms aprox hasta llegar a Parsons Spring. Si no eres fan del hiking, este manantial es un buen punto para emprender el camino de regreso. Pero si sí disfrutas una buena caminata, adéntrate más en Sycamore Creek Wilderness, donde te esperan altas paredes de arenisca, espacio para el silencio y la introspección y también algunas cabañas históricas. Otros puntos del Verde Valley en los que sin duda encontrarás colores otoñales incluyen West Clear Creek Trail #17 y Bell Trail #13 hasta Wet Beaver Creek. Ambos te proponen caminatas moderadas diurnas a lo largo de los bellísimos arroyos. |
![]() Tonto Natural Bridge State Park, fotos de AOT, Kelly Cave y Larry D. FellowsMás al sureste, cerca de Payson, se encuentra el Tonto Natural Bridge State Park y su espectacular arco de travertino, que es una auténtica maravilla geológica en la región de Pine Creek, a la que, junto con su cascada y los árboles que las embellecen aún más, llegarás por unos senderos cortos. |
![]() Aravaipa Canyon, fotos de Rob Carlmark y Bureau of Land Management Arizona Montañas y cañones con los coloresdel otoño en el sur de Arizona El Cañón Aravaipa mencionado líneas arriba es un destino imperdible para realmente disfrutar el otoño. (Considera que para acceder a este sitio deberás tramitar un permiso con anticipación). Este es un sendero relativamente corto que te llevará hasta el arroyo donde podrás refrescarte. Hazte a la idea: Te vas a mojar los pies, pues la ruta sigue un arroyo poco profundo todo el tiempo. Estamos hablando aquí de una caminata de hasta 20 kms por el Aravaipa Creek, entre cañones elevados, grandes piscinas, pequeños rápidos y sorprendentes alamedas de álamos de color amarillo brillante. Es posible disfrutar este cañón como una caminata de un día, pero permítenos hacerte una sugerencia: Procura quedarte al menos una noche en uno de los muchos campamentos a lo largo del arroyo. En las primeras horas de la mañana y en las últimas horas de la tarde podrás observar una buena cantidad de venados, jabalinas y coatís. ![]() Más al sur, hacia Tucson, encontrarás Mount Lemmon, parte de la Cordillera de Santa Catalina. En su parte más alta, alcanza los 3 mil MSNM y cuenta con numerosos senderos, lugares para hacer picnic, áreas para acampar, un lago y bosques densos no solo con pinos, sino también con coloridos álamos, arces y nogales. Conduce por la autopista Catalina zigzagueando por la montaña en tu ascenso, o detente cerca del comienzo de un sendero y explora el paisaje cambiante a pie. |
![]() Madera Canyon y Ramsey Canyon Preserve, fotos de Andrés Lobato y Enrique Noriega Y aún más al sur se encuentran Madera Canyon, en las montañas de Santa Rita, y Ramsey Canyon Preserve de Nature Conservancy, en Sierra Vista. Ambos son lugares muy populares para la observación de aves y en ambos, en el otoño, los verdes de su vegetación se convierten en dorados y anaranjados a medida que los lechos de los arroyos y los sicomoros exhiben sus galas otoñales. En Ramsey Canyon, un sitio especialmente interesante porque aquí se unen prácticamente los desiertos de Sonora y de Chihuahua con la Sierra Madre y las Montañas Rocallosas, también podrás tomar una de las caminatas guiadas que se ofrecen, para que conozcas más sobre la la naturaleza de la región. |
![]() Si no eres un amante de las caminatas y los espacios tan abiertos, siempre habrán actividades en la ciudad. Por eso, aquí te proponemos el distrito de arte Roosevelt Row del centro de Phoenix y la histórica Grand Ave que, en pocas palabras, son el corazón de la escena artística de Phoenix. Roosevelt Row, también conocido como RoRo, presume la mayor concentración de murales de la ciudad, que se renuevan regularmente, y también espacios como el “Mural Alley”, que son referentes del arte urbano local. Historic Grand Ave es un distrito histórico y artístico en el que encontrarás un montón de tiendas locales y familiares, así como una gran variedad de galerías de arte. Cada noviembre es el Grand Avenue Festival que celebra el arte y las pequeñas empresas mientras promueve la creatividad y la cultura locales. El mejor modo de conocer y disfrutar estos dos distritos artísticos es el First Friday Art Walk, que se lleva a cabo la noche del primer viernes de cada mes. |
![]() |
AppreciateAZ: La Oficina de Turismo de Arizona trabaja muy de cerca con el Centro Leave No Trace para la Ética al Aire Libre para promover prácticas de turismo sostenible en los espectaculares paisajes y destinos únicos de Arizona. Leave No Trace establece una serie de pautas que ayudan a proteger los hermosos espacios salvajes, así como a promover el turismo respetuoso entre locales y visitantes a quienes educa sobre cómo divertirse de manera responsable, mientras se cuida al estado no solo para las generaciones futuras sino, también, para que la nuestra tenga el privilegio de disfrutarlos por muchos años más. |
Conoce más sobre las maravillas y atractivos de Arizona en Visitarizona.com/espanol Consulta más información y visita nuestra cuenta de Facebook o en el correo de nuestro Contacto de Medios: pedro.b@cww.travel ![]() Luz Saviñon 9 – 401, Ciudad de Mexico, CDMX 03100, Mexico |