Regálate un momento. Un momento para ti, para sanar y consentirte. Un momento para escucharte y alinearte. Un momento para probar algo nuevo y redescubrirte. Cada día son más las mujeres que viajan solas o con amigas y, por eso, te compartimos ideas y recomendaciones para que armes tu propio viaje, para que te (des)conectes y redescubras esa magia que nos resetea y nos revitaliza.![]() |
No tienes que ser una experta paracomenzar tu viaje al aire libre en Arizona Aventurarte al aire libre puede parecer un poco retador, pero no te preocupes, te dejamos algunas sugerencias amigables para que en poco tiempo te sientas como una profesional al aire libre en los cuatro puntos cardinales de Arizona. |
En el área metropolitana de Phoenix![]() Papago Park, foto de Visit Phoenix Double Butte Loop TrailPapago Park en Phoenix/Tempe El sendero de tierra rocosa es generalmente ancho y plano, por lo que es una caminata agradable. Incluso puedes pasear con tu mascota con correa en un recorrido de 3.5 km. Papago Park Trail ![]() Tempe Town Lake, foto de AOT Tempe Town LakeTempe Durante los últimos 20 años y con 4 km de largo, Tempe Town Lake ha sido la respuesta urbana para los navegantes que quieren una solución refrescante. Tempe Town Lake |
En el Norte![]() Prescott National Forest, foto de AOT Área de recreacióndel lago Lynx Prescott National Forest Una reserva en un lago pequeño, lo qu_e lo hace perfecto para los aprendices de remo. Hay renta de canoas, kayaks y tablas de remo. Prescott National Forest ![]() Aspen Loop Trail, foto de AOT Aspen Loop TrailBosque Nacional de Coconino en Flagstaff El sendero de 4 km es una caminata fácil que se encuentra entre las más fotogénicas del estado: _bordeado de álamos, abetos, pinos y flores silvestres, y ofrece vistas de campos volcánicos, praderas, montañas y en días claros, incluso el Gran Cañón. Aspen Loop Trail |
Al este del estado![]() Blue Mesa Trail, foto de AOTBlue Mesa TrailParque Nacional del Bosque Petrificadoen Holbrook Transporta a los excursionistas a otro mundo con un circuito de 1.6 km sembrado de madera petrificada y petroglifos entre tierras baldías de arcilla bentonita de color blanco y azul. Blue Mesa Trail En el Sur del estado ![]() The Loop, foto de Visit TucsonThe LoopTucson Formalmente conocido como el Chuck Huckelberry Loop, este sistema conecta a varios parques de la ciudad. Las vistas se alternan entre los lechos de los ríos y las calles de la ciudad. El tráfico motorizado no está permitido, pero los ciclistas comparten las pistas con caminantes, corredores y patinadores en línea. The Loop |
![]() Aquí te van unas recomendaciones para un viaje seguro y libre de estrés, además de algunos consejos para explorar estas áreas de forma responsable. ![]() 1. Planifica con anticipación y prepárate Cuando planeas un viaje por carretera es buena idea estructurar la ruta alrededor de algunos puntos de interés importantes, y llenar los vacíos con, recorridos panorámicos y paradas en pueblos pequeños. Más allá de la página web de Visit Arizona, los sitios web de turismo regional, como Vamos a Tucson, son excelentes recursos, junto con las páginas de Arizona State Parks and Trails and Recreation.gov. Una vez que tengas una lista de áreas y actividades que te interesan, finaliza la ruta y revisa reservaciones. Recuerda también que es importante tomar nota de las estaciones de servicio y los hospitales cercanos. |
2. Invierte en equipo esencial![]() Si ya tienes un botiquín de primeros auxilios los básicos son ropa adicional, mantas, agua, alimentos, mapas de papel y también, un dispositivo de comunicación por satélite, ya que, si estás planeando visitar áreas remotas, es una necesidad absoluta. La mayoría del resto de equipo de “emergencia” es lo que normalmente llevarías contigo en un viaje para acampar, como una linterna frontal y una estufa portátil. Sin embargo, si eres nueva, estos son esenciales que te servirán bien en la carretera y en el camino. |
3. La seguridadnunca está de más![]() Saber cuándo salir de una situación que podría hacerte sentir incómoda es tan importante como tener los medios para defenderte. Siempre escucha tu instinto y considera tener un plan de respaldo. Proporciona a amigos y familiares una copia de tu itinerario e intenta mantener al menos a una persona actualizada. |
4. Minimiza tu impacto ambiental![]() Cuando estés viajando seguro notarás letreros solicitándole a los visitantes “No dejar rastro” o en inglés Leave No Trace que se trata de alentar a los visitantes a planificar con anticipación, prepararse, viajar y acampar en superficies duraderas, deshacerse de los desechos adecuadamente, dejar lo que encuentren, minimizar los impactos del fuego, respetar la vida silvestre y ser considerado con otros visitantes. |
5. Visita con respeto![]() Más allá de limpiar y minimizar tu impacto en el medio ambiente, el tratar a las comunidades locales y a los compañeros de viaje con respeto es clave. Si vemos los destinos como comunidades más que como mercancías, creo que profundizará nuestra conexión con estos lugares y nos inspirará a preocuparnos más por protegerlos. |
6.Atrévete a ser espontánea![]() De vez en cuando es bueno deambular. Puedes hacer reservaciones para una noche y tener una lista de opciones sin cita previa para las próximas dos noches, esto te da la flexibilidad para explorar nuevos lugares sin la necesidad de permanecer en horario. |
¿Necesitas más tips? ¿Tienes dudas sobre el maravilloso destino que es Arizona? Con gusto te ayudamos, contacta a Dulce García, representante de Trade en México. dulce.g@cww.travel Agenda un webinar con nosotros para darte más información Agenda un webinar AppreciateAZ: La Oficina de Turismo de Arizona trabaja muy de cerca con el Centro Leave No Trace para la Ética al Aire Libre para promover prácticas de turismo sostenible en los espectaculares paisajes y destinos únicos de Arizona. Leave No Trace establece una serie de pautas que ayudan a proteger los espacios salvajes, así como a promover el turismo respetuoso entre locales y visitantes, a quienes educa sobre cómo divertirse de manera responsable, mientras se cuida al estado no solo para las generaciones futuras sino, también, para que la nuestra tenga el privilegio de disfrutarlos por muchos años más. |
Conoce más sobre las maravillas y atractivos de Arizona en Visita Arizona,o en el correo de nuestro contacto de Medios: pedro.b@cww.travel |
Nicolás San Juan 842 – Suite B02 Col Del Valle Centro, Ciudad de Mexico, CDMX 03100, Mexico |