En esta edición de nuestro recuento mensual de posibilidades para los viajeros por el estado del Gran Cañón, queremos compartirte un poco de lo que te puedes encontrar, si decides hacer un viaje carretero por Arizona. Para empezar, es hora de romper mitos y rumores cuando de roadtrips se trata:sí, es cierto, en Arizona se encuentra Peach Springs, uno de los pueblos en que se inspiraron los creadores de Pixar, para hacer su divertida película Cars.Y es que los viajes carreteros no solo forman parte de la cultura de los Estados Unidos, sino que, en buena medida han contribuido a impulsar buena parte de la cultura pop occidental como la conocemos, partiendo de la historia de la mítica “Avenida Principal”, mejor conocida como “Ruta 66” o “Camino Madre”, como la bautizó John Steinbeck en sus “Uvas de la Ira”. Por eso, te invitamos a tomar tu cartera, tus llaves y tus lentes oscuros. ¡Enciende el auto y ven a recorrer los muchos caminos de Arizona! |
![]() Ya va a ser un siglo desde que fue trazada la hoy Histórica Ruta 66 que, en su origen, conectaba el Noreste con el Suroeste de los Estados Unidos. Casi 4 mil kms desde Chicago, en Illinois, hasta Santa Mónica, California y, por supuesto, atravesando el estado del Gran Cañón. De hecho, el día de hoy Arizona es el estado que conserva la mayor cantidad de tramos en mejores condiciones, de las 8 entidades por las que pasaba originalmente (Illinois, Misuri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California). Varios son los poblados de Arizona marcados por la Histórica Ruta 66. De Este a Oeste, podemos mencionar a Holbrook, Winslow, Flagstaff, Williams, Seligman, Peach Springs, Kingman u Oatman, entre los más destacados. En cada uno encontrarás más de un grato recordatorio de esa época que hemos vivido y revivido en más de una película, incluida la de Cars. |
![]() Wigwam Motel, HolbrookFoto: John Lutz Holbrook En Holbrook, tu primera ciudad viniendo de Nuevo México, encontrarás el mítico Motel Wigwam, con sus habitaciones en forma de Tipi y un auto clásico a la puerta. |
![]() Standin´on the Corner, WinslowFoto: Winslow Chamber of Commerce Winslow En Winslow no dejarás de cantar las canciones de Eagles, desde Hotel California hasta, por supuesto, Take it Easy, cuando te encuentres frente a la estatua de “Standin´on the Corner”. |
![]() Flagstaff Visitor CenterFoto: Flagstaff CVB Flagstaff En Flagstaff, no dejes de visitar la estatua de Louie el Leñador, una de esas figuras gigantes que se utilizaban para anunciar talleres mecánicos en los años 60-70. |
![]() WilliamsFoto: Pedro Berruecos Williams En Williams, punto de partida del Grand Canyon Railway, visita su calle principal, con sus restaurantes y comederos vintage y luces de neón. |
![]() Snow Cap Drive Inn Foto: AOT Seligman & Peach Springs Seligman, a su vez, cuenta con el Snow Cap Drive-In, un autocinema cuyo propietario, Juan Delgadillo, ha sido reconocido como uno de los fundadores de la Histórica Ruta 66. Peach Springs, como ya se mencionó, es prácticamente una parada obligada, especialmente si viajas con niños en búsqueda del Rayo o de Mate. |
![]() Kingman,Foto: Explore Kingman Kingman En Kingman disfrutarás algunos de los paisajes más emblemáticos de la Ruta 66, al avanzar por Sitgreaves Pass. |
![]() Oatman, Foto: AOT Oatman Poco antes de llegar a Oatman, podrás visitar Cool Springs Gift Shop and Museum, una antigua gasolinería -típica de Ruta 66- convertida en tienda de regalos y museo. |
![]() Pero así como decimos que Arizona es mucho más que el Gran Cañón, también debes saber que hay muchas más opciones que la Ruta 66. La Carretera 80 fue una de las primeras autopistas de EE. UU. que pasó por Arizona. Es la cuarta ruta histórica reconocida por el estado y en ella podrás hacer un auténtico viaje en el tiempo. A lo largo de unos 100 kms, pasarás por cuatro comunidades que te ofrecerán experiencias completamente diferentes en cada una. |
![]() Kartchner CavernsFoto: Arizona State Parks and Trails Benson Iniciamos en Benson, sede de los estudios donde se han filmado diversas películas del Viejo Oeste que podrás visitar en compañía de un guía que cuenta las películas mientras paseas sobre una diligencia. Por supuesto, también podrás visitar las Grutas de Kartchner. |
![]() Tombstone, Foto: AOT Tombstone Tombstone, “el pueblo demasiado rudo para morir” es, auténticamente, un sitio detenido en el tiempo. En su calle principal te sentirás, en verdad, como si estuvieras en medio de un duelo de fines del Siglo XIX, como el que protagonizó Wyatt Earp. |
![]() Lowell, BisbeeFoto: Enrique Noriega Bisbee A su vez, Bisbee es uno de los poblados más sorprendentes, por inesperados, del Suroeste de los Estados Unidos. No es sólo el arte y su comunidad divertida y dinámica, sino su mina, su pueblo abandonado Lowell o su hotel Shady Dell, donde las habitaciones son autobuses o casas rodantes. |
![]() Gadsden Hotel, DouglasFoto: AOT Douglas A veces creemos que en el desierto no ocurre nada, pero luego descubrimos sitios como Douglas, en la frontera con Agua Prieta, Sonora, con su hotel Gadsden, que tiene más de 100 años de antigüedad luciendo sus escaleras y columnas de mármol italiano o su vitral inspirado en Tiffany. |
![]() La autopista 260 serpentea por el centro de Arizona, de Este a Oeste, o viceversa. Aquí encontrarás tres lugares -al menos- que te van a encantar: Cottonwood, Pine Creek y Springerville-Eagar. Por su ubicación geográfica y elevación, se trata de un camino “fresco” en el verano, con temperaturas bastante agradables. |
![]() Blazin M Ranch, CottonwoodFoto: An Pham Cottonwood Si bien Cottonwood es una ciudad relativamente joven, bien vale la pena visitar su Old Town, en el que encontrarás eclécticas tiendas locales, estupendos restaurantes y salas de cata de los vinos producidos en la región del Verde Valley que, estamos seguros, te sacarán más de una sonrisa. ¡Tan es así que se ha declarado a Cottonwood un “Hot Spot culinario”! |
![]() Pine Creek Lavender FarmFoto: Pine Creek Lavender Farm Pine Creek En tu trayecto al Este, no dejes de pasar por Pine Creek y su granja de Lavanda, donde los alces deambulan al anochecer y las aguas del arroyo Pine Creek gorgotean mientras nutren los campos de lavanda que forman parte de una hacienda de fines del siglo XIX. |
![]() Bosque Nacional Apache SitgreavesFoto Go Pet Friendly Bosque NacionalApache-Sitgreaves Un buen roadtrip no puede estar completo si no tiene en cuenta los espectaculares paisajes que va pasando. Por eso, debes detenerte en el Bosque Nacional Apache-Sitgreaves, en el que destaca el lago Fool Hollow. Un lugar para la renovación espiritual, sin duda. |
![]() Springerville FieldFoto: funnydriving.com Springerville Field En tu trayecto hacia el Este, al pasar Show Low, descubrirás que te encuentras circulando por el tercer campo volcánico más grande de los Estados Unidos -un cono detrás de otro- el Springerville Field. Al llegar a esta ciudad, verás un interesante centro cultural, histórico y arqueológico, conocido como Springerville Heritage Center en el que aprenderás sobre las comunidades de la región. |
![]() ![]() En Visit Arizona nos interesa tu opinión y tomamos en cuenta tus comentarios. Por eso, hemos estado trabajando en la creación de una página en español, en la que podemos compartirte los contenidos y la información de siempre, con todos sus detalles, pero en tu idioma.Hablando de Roadtrips, hemos incorporado un artículo que contiene un itinerario de seis días por la Ruta Madre, que esperamos te sirva de guía para tu próximo viaje carretero por el estado del Gran Cañón. |
![]() https://www.visitarizona.com/covid-19/. |
AppreciateAZ: La Oficina de Turismo de Arizona trabaja muy de cerca con el Centro Leave No Trace para la Ética al Aire Libre para promover prácticas de turismo sostenible en los espectaculares paisajes y destinos únicos de Arizona. Leave No Trace establece una serie de pautas que ayudan a proteger los hermosos espacios salvajes, así como a promover el turismo respetuoso entre locales y visitantes a quienes educa sobre cómo divertirse de manera responsable, mientras se cuida al estado no solo para las generaciones futuras sino, también, para que la nuestra tenga el privilegio de disfrutarlos por muchos años más. |
Para más información sobre Arizona, visítanos en Visitarizona.com/espanol, donde estamos integrando materiales para los hispanoparlantes interesados en el estado del Gran Cañón, y donde iremos añadiendo más contenidos. Si tienes alguna sugerencia o tema que te interese en particular, háznoslo saber a través de nuestra página de Facebook o en el correo de nuestro Contacto de Medios: pedro.b@cww.travel ![]() |
Luz Saviñon 9 – 401, Ciudad de Mexico, CDMX 03100, Mexico |