I ¿Qué hay de nuevo? I Este mes se cumplen ya dos años del inicio de la pandemia, que nos ha servido, entre otras cosas, para repensar nuestra relación con la tierra y el medio ambiente y, sobre todo, para revalorar el privilegio de pasar tiempo reconectándonos con los grandes espacios abiertos y, especialmente, con nosotros mismos. Arizona lo tiene todo para esta experiencia de contacto con la naturaleza. Basta recordar que aquí hay 57 parques o monumentos nacionales o estatales, 9 refugios naturales, 6 bosques nacionales y, también, zonas metropolitanas perfectamente respetuosas e integradas a sus entornos. Elige la experiencia que quieras y el vehículo idóneo para practicarla: las botas de hiking, la bicicleta, el caballo, la mula, el auto, el jeep, la cuatrimoto, la canoa, el kayak, el globo, el paracaídas… Compruébalo con estas pocas opciones que te compartimos, para que sepas que Arizona es mucho más que sólo el Estado del Gran Cañón. |
![]() Saguaro National Park/ Foto: Andrés Lobato, AOT, Sergio Tapiro, Enrique Noriega El Parque Nacional del Saguaro protege y preserva un bosque gigante de Saguaros, a las afueras de Tucson. Estas cactáceas gigantes llegan a medir entre 15 y 20 metros y pueden vivir más de 200 años. Quizá por eso se les conoce como los reyes del desierto de Sonora, del que son endémicas. Este espacio fue declarado parque nacional en 1994. También es el hogar ancestral de la tribu Tohono O’odham, una de las 22 comunidades nativoamericanas del estado, que aún colabora en la preservación cultural de la región, al visitar el parque a cada inicio de verano para recoger frutos de saguaro. Además de su variada vegetación, aquí también podrás encontrarte con jabalinas, coyotes, codornices y tortugas del desierto en las elevaciones inferiores, así como oso negro, venado y búho manchado mexicano en las partes altas. Ubicación: 3693 S Old Spanish Trail, Tucson, AZ 85730, tel. (520) 733-5153 Para más información sobre horarios, precio de entrada y espacios para senderismo, consulta: https://www.nps.gov/sagu/index.htm |
![]() Tonto National Monument / Foto: Larry D. Fellows Muy cerca de la zona metropolitana de Phoenix, la historia sigue viva en las casas construidas en los acantilados del Monumento Nacional de Tonto, dando cuenta del legado de culturas antiguas -de los siglos XIII, XIV y XV- enmarcadas por increíbles paisajes propios del noreste del desierto de Sonora. |
![]() Puedes conocer libremente los asentamientos del acantilado inferior tras realizar una caminata muy agradable de 1.6 km, pero para visitar los que se encuentran en el acantilado superior se requiere visita guiada. El acceso tiene un costo de $10 para adultos por día, mientras que los menores de 15 años tienen entrada libre. Ubicación: 26260 N. AZ Hwy 188, Roosevelt, AZ 85545, tel. (928) 467-2241 Para más información sobre horarios, accede al sitio https://www.nps.gov/tont/index.htm |
![]() Parque Nacional del Bosque Petrificado/ Foto: National Park Service, AOT El Parque Nacional del Bosque Petrificado es, sin duda, un lugar que debes visitar en tu próxima visita a Arizona. No son sólo los 200 millones de años de historia que cuentan los fósiles que aquí se encuentran. No es sólo la posibilidad de encontrar diversas rutas de senderismo de entre 800 metros y 5 kms que te adentrarán en esta parte del Desierto Pintado. No son sólo sus tramos protegidos de la Histórica Ruta 66 o la posibilidad de disfrutar uno de los varios sitios certificados como Cielo Oscuro de Arizona. Este Parque Nacional es, casi, un viaje a otro planeta, con sus árboles convertidos en cuarzo, con los restos de asentamientos humanos de más de 13 mil años de antigüedad, sus formaciones de sedimentos compuestos de cenizas volcánicas y agua. Abierto todo el año, excepto el 25 de diciembre. Tarifas de entrada (válido por 7 días): por vehículo $25 (pase de 7 días) Ubicación: 1 Park Road, Petrified Forest, AZ 86028, tel. (928) 524-6228Para más información, accede al sitio: https://www.nps.gov/pefo/index.htm |
![]() Para los amantes de las actividades acuáticas, el Área de Recreación Nacional Glen Canyon y el Lago Powell, con sus casi 3,200 kms de costas, lo que lo convierte es el destino perfecto para la pesca, los deportes acuáticos, la fotografía y todo lo que quieras hacer al aire libre. Se trata de un cuerpo de agua relativamente estrecho, pero francamente asombroso, resultado de millones de años de trabajo de la naturaleza entre lava volcánica, erosión del agua y del viento para crear formaciones rocosas únicas en el mundo. Hoy en día, más que un espacio de actividades al aire libre, Lake Powell también cuenta con una serie de atracciones históricas, como The Hole in the Rock, Lees Ferry y Crossing of the Fathers. Ubicación: Glen Canyon NRA, PO Box 1507, Page, AZ 86040, tel. (928) 608-6200Para más información sobre horarios y costos de admisión, consulta: https://www.nps.gov/glca/index.htm ![]() Glen CanyonFoto: Rick Williams, City of Page y AOT |
![]() Chiricahua/ Fotos: Enrique Noriega, Andrés Lobato, Sergio Tapiro Velasco El Monumento Nacional de Chiricahua, en el extremo Sureste del estado, es la “Tierra de las rocas de pie”. Muy cerca de la ciudad de Willcox, y a unos 150 km de Tucson, podrás pasear entre formaciones geológicas con más de 27 millones de años, resultado de una erupción volcánica cuyas cenizas, al erosionarse, nos regalan hoy este increíble jardín de rocas, agujas y pináculos que pueden llegar a medir varias decenas de metros, por sobre cuevas, montañas y caminos de lava, que agregan variedad al entorno. Haz el recorrido panorámico de 12 km en auto o, mejor aún, bájate de él para explorar los más de 15km de senderos a pie. Si te gusta el tema de los Cielos Oscuros, no dudes en quedarte a pasar la noche y admirar MILLONES de estrellas en el firmamento. La entrada es libre y está abierto 24/7. El Centro de Visitantes abre diario de 8 a 16:30h Ubicación: 12856 E. Rhyolite Creek Rd, Willcox, AZ, 85643, tel. (520) 824-3560 ext. 302 |
![]() Cielos Oscuros en Arizona, Fotos AOT La preservación de los Cielos Oscuros, de los que Arizona es pionero a nivel mundial, va mucho más allá de la maravilla de ver estrellas en la noche, incluso en algunas zonas urbanas. De hecho, el tema de los cielos oscuros inició por la necesidad de preservar espacios libres de contaminación lumínica para poder realizar investigación astronómica. Así, Flagstaff, Arizona, se convirtió en la primera ciudad del mundo en ser certificada como de Cielo Oscuro, precisamente por que fue aquí, en el Observatorio Lowell, que se descubrió Plutón en los años 30 del siglo pasado. Pero, incluso, va más allá que la investigación astronómica. Preservar nuestros cielos oscuros, se ha demostrado, ayuda no sólo a las especies animales endémicas y/o migratorias a mantener sus ciclos naturales, sino a los mismos humanos que habitan en dichas ciudades, al ver sus ciclos circadianos menos afectados por la luz nocturna. Ayudas y es bonito, ¿qué más puedes pedir? Ah, sí…. Venir a Arizona a comprobarlo. |
![]() TOMA NOTA: Desde el pasado 6 de diciembre, todos los ciudadanos extranjeros que viajen a los EE. UU. por vía aérea deben proporcionar prueba de que están completamente vacunados antes de abordar su vuelo. Además, todos los ciudadanos extranjeros deben proporcionar prueba de una prueba de COVID-19 negativa tomada máximo un día antes de su salida a los EE. UU. Para más información, haz clic en:https://www.visitarizona.com/covid-19/. |
AppreciateAZ: La Oficina de Turismo de Arizona trabaja muy de cerca con el Centro Leave No Trace para la Ética al Aire Libre para promover prácticas de turismo sostenible en los espectaculares paisajes y destinos únicos de Arizona. Leave No Trace establece una serie de pautas que ayudan a proteger los hermosos espacios salvajes, así como a promover el turismo respetuoso entre locales y visitantes a quienes educa sobre cómo divertirse de manera responsable, mientras se cuida al estado no solo para las generaciones futuras sino, también, para que la nuestra tenga el privilegio de disfrutarlos por muchos años más. |
Conoce más sobre las maravillas y atractivos de Arizona en: www.VisitaArizona.com.mx Síguenos en Facebook Contacto de Mediospedro.b@cww.travel ![]() Luz Saviñon 9 – 401, Ciudad de Mexico, CDMX 03100, Mexico |