![]() |
I Arizona I Es en serio. La aventura nunca termina en Arizona, tu sitio ideal para llenar ojos, pulmones y alma de aire libre. Desplázate como quieras… como se te ocurra: a pie, a caballo por senderos escénicos en el desierto; pasea en jeep por insospechados caminos de roca roja; navega el Río Colorado a través del Gran Cañón o admira los asombrosos paisajes de Arizona desde un avión, en paracaídas, globo aerostático o en tirolesa.Aquí te proponemos algunas de las aventuras al aire libre que sólo podrás disfrutar en Arizona y que harán a cualquier otro destino de los Estados Unidos sentir un poco de envidia. |
![]() ![]() Hay pocas cosas que expliquen mejor el sentido de Aventura en Arizona, que la búsqueda de la Mina de Oro del Holandés Perdido, Lost Dutchman’s Gold Mine, cuya leyenda cuenta con diversas versiones. Lo cierto es que en algún lugar de las Superstition Mountains, al Este de Phoenix, se esconde una mina de oro descubierta y explotada por los inmigrantes alemanes Jacob Waltz y Jacob Weiser, quienes sacaron grandes cantidades del precioso metal hasta que -se cuenta… y depende quién lo cuente- unos apaches o quizá ellos mismos, mataron a todos los que conocían la ubicación exacta de la mina. |
Hasta el día de hoy, cientos de aventureros llegan a la zona a buscar la mina. Ahora bien, si lo tuyo no es la búsqueda de tesoros, siempre podrás recorrer alguno de los más de doce senderos que te llevarán a disfrutar la vida salvaje en caminatas de media mañana o de varios días de expedición. Intenta hacer el Peralta Trail, un sendero de casi 8 kms, que es uno de los más populares del estado. |
![]() ![]() A casi 3 mil MSN al norte de Tucson,Mt. Lemmon es la cima más alta de las montañas Santa Catalina, lo que lo convierte en uno de los trayectos más increíbles y desafiantes del país para los longboarders, con sus más de 30 kilómetros de caminos pavimentados y sus espectaculares paisajes. Si no nos crees, está bien; pero echa un ojo a la gran cantidad de videos que podrás encontrar en Youtube. |
![]() ![]() |
Hablar de Arizona implica, necesariamente, hablar del Gran Cañón. La caminata de casi 39 kms de Rim-to-Rim, o borde a borde, es un desafío increíble que da a quienes lo terminan, un conocimiento y entendimiento del Gran Cañón que no se puede lograr más que recorriéndolo en su corazón mismo. Inicia en el Kaibab Trail en el Borde Norte, que baja casi 2 kms hasta el fondo del cañón, donde te estará esperando el Río Colorado. En la bajada, cruzarás por todos los ecosistemas que existen entre Canadá y México. Al cruzar el Río Colorado, llegarás al Bright Angel Trail que te traerá de nuevo a la superficie, en el Borde Sur, después de haber atravesado millones de años de historia, que viven y se conservan en cada roca de la región. La mayoría de los guías especializados sugieren planear un viaje de entre dos y cinco días para hacer todo el recorrido a un ritmo normal. Para más información, conéctate a Grand Canyon Hiking. |
![]() ![]() Por sí solo, Sedona te hará admirar la belleza circundante. Si además decides apreciarla temprano en la mañana o durante el atardecer, verás tonalidades de amarillos, naranjas, rojos y púrpuras que hasta la mejor cámara se enorgullecerá de captar. Sólo estando aquí comprenderás porqué hay tanta gente convencida de la energía que se siente en Sedona, como en ninguna otra parte del mundo. Existen muchas maneras de explorar el paisaje: desde increíbles caminatas hasta desafiantes trayectos en un jeep todoterreno, entre las formaciones rocosas y las cañadas. Pero ninguna te permitirá conectarte con la naturaleza como lo harás a lomo de caballo. Las cabalgatas duran de una a tres horas y, por supuesto, podrás elegir las opciones de amanecer o atardecer. De hecho, más allá de las rocas rojas, podrás ver algo del Verde Valley o del Mogollon Rim y, si tienes buena suerte, hasta toparte con algún animal salvaje. |
![]() ![]() Como lo lees, como en los cuentos, no es broma. Estamos hablando de un bosque completamente petrificado, en Petrified Forest National Park, que cubre una extensión de casi 400km2 cubiertos de troncos y árboles extintos hace miles de años. Para aprovechar al máximo tu aventura en el bosque petrificado, olvídate de los senderos “oficiales” y ten en mente que el Servicio de Parques Nacionales administra ocho rutas fuera de lo común, como el que te llevará a Devil’s Playground, una parte especialmente antigua del parque, a la que sólo tres afortunados pueden acceder por semana. |
![]() ![]() Arizona es reconocido por sus autopistas y carreteras escénicas pero, si hay algo espectacular en el estado del Gran Cañón, son sus caminos de terracería a cargo del estado. Para cada pueblo fantasma digno de ser visitado, hay un camino principal, pero, también uno secundario que puede ser mucho más atractivo para quienes llevamos la aventura en la sangre…y un vehículo todoterreno. El Off-roading, también conocido como “wheeling” por los expertos es una manera increíble de apreciar y estar cerca de las tierras salvajes de Arizona, y llevarte también un poco de historia. Muchos de estos caminos de terracería pasan por antiguos pueblos mineros y asentamientos humanos abandonados hace tiempo. Por ejemplo, el camino de las Bradshaw Mountains te llevará al pueblo fantasma de Bumble Bee, que alguna vez fue una estación de la Caballería de los Estados Unidos. Si bien esta no es la manera más conocida de recorrer el estado, no tenemos duda de que es una de las mejores, porque te hace sentir como esos pioneros que has visto en tantas y tantas películas. Si quieres una buena guía para el Off-roading, busca la Guide to Arizona Backroads & 4-Wheel-Drive Trails, o visítanos en Off-Highway Vehicle Program at AZStateParks.com (ambos en inglés). |
![]() ![]() En Arizona encontrarás algunos de los antiguos asentamientos humanos más famosos del mundo. El “Castillo de Montezuma” o Montezuma’s Castle, en el Valle Verde, es una estructura de 5 pisos y 800 años, erigida por el pueblo Sinagua, que constituye uno de los mejores ejemplos de este tipo de construcciones. A tres horas de aquí, en territorio Navajo, se encuentra, también, el Canyon de Chelly y sus ruinas White House. Pero también están los menos conocidos que, además, requieren un poco más de intrepidez. Los asentamientos ubicados en el Sycamore Canyon, al Norte de Clarkdale se encuentran al final de un camino y una caminata más demandante aunque, sin lugar a dudas, valdrán totalmente el esfuerzo. |
![]() ![]() Pocos lugares en el mundo pueden competir con la belleza de Antelope Canyon, que se encuentra al Este de Page, en el corazón de las Tierras Tribales de los Navajo. Este cañón angosto de casi medio kilómetro es un pasaje por un asombroso sendero de formas, texturas, luces y sombras trabajadas por la naturaleza. Hay dos rutas en este cañón, conocidas como the Crack y el Corkscrew, y ambas te maravillarán con sus asombrosas paletas de colores, por lo que es -casi- obligado que entres con tu cámara. |
![]() ![]() Si tienes la fortuna de hacer un recorrido por el Territorio Hopi, no solo podrás observar algunos de los paisajes más hermosos del Suroeste de los Estados Unidos, sino que, además, podrás aprender sobre la importancia de vivir en armonía con la naturaleza y de tener respeto por todo lo que te rodea, vivo o no. Los Hopi viven en 12 aldeas dispersas en tres “mesas” del Noreste de Arizona, en sitios que han sido ocupados ininterrumpidamente; mucho más que cualquier otra cultura en los EU. En tu recorrido, aprenderás sobre las creencias y cultura de los Hopi, tendrás vistas panorámicas de las aldeas y, por supuesto, podrás probar su comida. A la vez, tendrás que observar sus normas y costumbres, por lo que no podrás hacer fotografías o grabaciones de tipo alguno. Esta es la única aventura en Arizona que no podrás compartir en tus redes, lo que la hace aún más entrañable. |
![]() Arizona está abierto para nuestros visitantes mexicanos que llegan por aire. No obstante, para orientación sobre COVID-19, como reaperturas o cierres relacionados con sitios turísticos y un enlace a las normas de salud pública, haz clic aquí:https://www.visitarizona.com/covid-19/. Algunas atracciones están abiertas todo el año y algunas sólo en temporada o adoptan horarios estacionales. Para asegurarte de que los lugares que deseas visitar estén abiertos en las fechas de tu viaje; consulta el sitio web respectivo, para conocer sus horarios de atención. ![]() |
Para obtener más información sobre las maravillas que te ofrece el estado del Gran Cañón, visita: www.VisitaArizona.com.mx |
Síguenos en nuestro Facebook:Contacto de Medios pedro.b@cww.travel |
Luz Saviñon 9 – 401, Ciudad de Mexico, CDMX 03100, Mexico |